Seguro de convenio
Más de 1.400 convenios de trabajo obligan a contratar este seguro que cuesta muy poco
Solicita Presupuesto Ahora
Additional Text
- ¿Qué son los seguros de convenio?
- ¿Qué cubre el seguro de accidentes de convenio?
- ¿Son obligatorios los seguros de convenio?
- Precios de los seguros de convenio
- ¿Qué pasa si ahora tengo más o menos trabajadores que al contratar el seguro de convenio?
- Ventajas de los seguros de convenio
- ¿Por qué contratar un seguro de convenio?
- Preguntas frecuentes
¿Qué son los seguros de convenio?
En nuestra actividad diaria estamos expuestos a los accidentes y nuestro ámbito laboral no es ninguna excepción. Por este motivo, la mayoría de convenios colectivos indiferentemente del sector en el que apliquen, incluyen entre los acuerdos el contratar un seguro de accidentes colectivo para todos los empleados.
Este seguro es conocido como el seguro de convenio para empresa, seguro de accidentes de convenio o seguro de convenio colectivo.
Para conseguir el mejor seguro de convenio colectivo y de la manera más rápida, lo mejor es contar con un comparador de seguros de convenio.
¿Qué cubre el Seguro de Accidentes de Convenio?
Los Seguros de Convenio se encargan de indemnizar a los trabajadores ante un accidente laboral, por eso también se conocen como seguro de accidentes de convenio.
Los capitales los establece el propio convenio, por ejemplo: el convenio de la construcción establece una indemnización de aproximadamente 28.000 euros por incapacidad permanente total en caso de accidente laboral. Este capital será el que cubra la compañía aseguradora con la que tengamos contratado el seguro de convenio.
¿Son obligatorios los Seguros de Convenio?
Sí, siempre que el convenio colectivo establezca la necesidad de contratar un seguro de accidentes para los trabajadores será obligatoria la contratación.
El no hacerlo conlleva cuantiosas multas y no exime de pagar la indemnización por accidente.. Además, es indiferente el número de trabajadores que tenga dicha empresa, es obligatorio contratarlo en el momento en el que exista el primer trabajador de la misma.
El número de trabajadores que tenga la empresa en el momento de la contratación del seguro únicamente influirá en la prima. La obligación es siempre la misma, tenerlo suscrito.
Precios de los Seguros de Convenio
Si te estás preguntando cuánto cuesta un seguro de convenio debemos avisarte de que el precio variará dependiendo de la compañía aseguradora con la que elijamos contratar nuestro seguro, del número de trabajadores, de los capitales asegurados, de las coberturas necesarias, etc.
Es importante que conozcamos el sector y el número de empleados para poder encontrar el mejor precio para tu seguro de convenio. Aun así, hemos elaborado una tabla orientativa para que puedas hacerte una idea antes de hablar con tu asesor personal.
Solicita Presupuesto Ahora
Additional Text
¿Qué pasa si ahora tengo más o menos trabajadores que al contratar el Seguro de Convenio?
Los seguros de convenio cubren a todos los trabajadores que se encuentran de alta en la empresa. Para ello, la compañía aseguradora usa el TC2. Es habitual que se realicen revisiones de las primas para ajustar la cantidad pagada al número de trabajadores real en la empresa, generalmente esta revisión se hace a final del año. Si se contrató el seguro con 10 empleados y ahora hay 12, la compañía solicitará el abono de la parte proporcional a esos 2 trabajadores. En caso de que haya menos trabajadores que cuando se contrató el seguro, la compañía procederá al abono de la cantidad proporcional a los trabajadores de menos que haya.
Las primas se ajustarán en función del número de trabajadores real y los meses en los que hayan formado parte de la plantilla.
Ventajas de los Seguros de Convenio
Su precio es muy económico, es uno de los seguros relacionados con la empresa más baratos.
Además, no tendremos que pagar la multa establecida en caso de no tenerlo. Estas multas ascienden hasta los casi 200.000 euros ya que se consideran una infracción muy grave según el Artículo 21 de la Ley 8/1988.
Además, estaremos protegiendo la salud financiera de nuestros empleados y sus familias en caso de accidente.
Por último, no tendremos que hacer frente a la indemnización establecida por el convenio ya que se encargará la compañía aseguradora. En el caso de no tener suscrito el seguro de convenio, la justicia nos hará hacernos cargo de esa indemnización además de tener que pagar la multa que nos interponga la administración.
¿Por qué contratar un seguro de convenio?
Protección
Protege a tus empleados frente a los accidentes. Garantiza su futuro financiero.
A medida
El seguro se adapta al convenio de aplicación en tu empresa. Además se actualiza con él.
Ahorro
Encuentra el mejor seguro para ti y cumple con la normativa legal. Evita multas.
Preguntas Frecuentes
☝️ Ha cambiado el convenio y con ello los capitales, ¿qué hago?
Normalmente, las pólizas en vigor se actualizan de manera automática cuando cambia el convenio.
📘 ¿Cómo sé si mi convenio incluye la obligación de contratar un seguro de accidentes?
Consultando el convenio, suele aparecer un epígrafe en el que se menciona la indemnización por accidente.
💰 ¿Cómo sé qué capitales exige mi convenio?
Puedes consultarlo en el propio convenio, con tu asesoría/consultoría o con tu asesor personal.
❓ ¿Es obligatorio contratar un seguro de accidentes?
Si en el convenio de aplicación aparece el seguro de accidentes, entonces es obligatorio.
🧾 ¿Cuál es la sanción si no contrato el seguro de convenio?
Es una falta muy grave y conlleva una multa de entre 6.251€ y 187.5151€ tal y como establece el Real Decreto Legislativo 5/2000 sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social
🧑🦽 ¿Qué tipos de incapacidad o invalidez existen?
Incapacidad temporal, parcial, permanente total, permanente absoluta y gran invalidez.
Por norma general, las que se suelen contemplar en el seguro de convenio son las tres últimas pero siempre dependerá del convenio de aplicación.
🙋 ¿Cómo añado o quito trabajadores en mi seguro de accidentes?
El seguro de convenio se actualiza de manera regular con el TC2 de la empresa. Este documento se comparte con la aseguradora una vez al año y se regulariza la prima en función de los trabajadores de alta.
Solicita presupuesto de seguro de convenio
Consigue presupuesto de seguros de convenio con las mejores aseguradoras.
No estarás solo, nuestros especialistas te guiarán en todo el proceso para que encuentres lo que necesitas en las mejores condiciones.
Solicita Presupuesto Ahora
Additional Text